Determinar el tipo y número de soluciones de la ecuación
Determinar el tipo y número de soluciones de la ecuación
Resolver la ecuación de segundo grado incompleta
Encontrar las raíces de la función polinómica de segundo grado
Halla un número entero sabiendo que la suma con su inverso es
En el dibujo se representa a una palmera con su Sombra en el piso, las medidas que se pueden obtener directamente están marcadas en el dibujo. Usando estos datos, ¿cuál es la altura de la palmera representada por la letra "x"?
A) 18.0
B) 8.5
C) 9.5
D) 12.0
¿Cuál de los siguientes triángulos es semejante a un triángulo isósceles con dos lados de tamaño 12 y el otro de tamaño 6?
A) Opción C
B) Opción A
C) Opción B
D) Opción D
Determinar el tipo y número de soluciones de la ecuación
Resolver
las siguientes ecuaciones por medio de la fórmula general
Los
tres lados de un triángulo rectángulo son proporcionales a los números 3, 4 y
5. Halla la longitud de cada lado sabiendo que el área del triángulo es 24 m²
Razona si son semejantes
los siguientes triángulos:
Son semejantes
porque_________________________________________
Calcula la medida
de la sombra que produce una persona situada junto a una farola como la que
aparece en el dibujo.
La escala como razón de semejanza
La escala es la razón de semejanza entre un dibujo y un objeto real.
Conociendo la razón de semejanza o escala con la que se construyen los planos o mapas es posible conocer las dimensiones reales a partir de las dimensiones correspondientes en los planos.
Esta figura representa el plano de un piso a escala 1:200
Las dimensiones del comedor en el dibujo son 3,5 cm de largo y 2 cm de ancho.
BLOQUE: 3 EJE: Forma, espacio y medida TEMA: Magnitudes y medidas SUBTEMA: 31. Volumen de prismas APRENDIZAJES ESPERADOS: • Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. Empecemos por recordar los elementos de un polígono regular. Para calcular el área de los polígonos regulares se necesita conocer su apotema. Recordemos que el área viene dada por la fórmula Te anexo un formulario para calcular el área y el perímetro de varios polígonos regulares que te pueden ser de utilidad para que a su vez puedas calcular el volumen de prismas, por si no te acuerdas. Ejemplo 1. Calcula el volumen de un prisma con base rectangular, la cuál tiene de base 8cm y de altura 5cm. Sabemos que h=10 cm Dibujo ...
Figuras y cuerpos Aplicación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos en la resolución de problemas. TAREA PARA ENTREGAR EL JUEVES 14 DICIEMBRE 1. Observa el romboide, donde los triángulos RJU y HJT son congruentes. Aplicando los criterios de congruencia de triángulos, calcula ¿cuánto miden los ángulos JHT y JRU, respectivamente? A) 17° y 21° B) 38° y 17° C) 197° y 163° D) 163° y 142° 2. Observa la figura donde se muestra dos triángulos semejantes, si los datos corresponden a la medida del piso hasta el tablero de básquetbol y "x" representa a Juan parado sobre el piso entonces, ¿cuál debe ser el tamaño de "x"? A) 0.76m B) 1.63m C) 1.31m D) 0.61m 3. En el dibujo se representa a una palmera con su ombra en el piso, las medidas que se pueden obtener directamente están marcadas en el dibujo. Usando estos datos, ¿cuál es la altura de la palmera representada por la letra "x"? A) 12.0 B) 18.0 C) 9.5 D) 8.5 ...
BLOQUE III EJE: Forma, espacio y medida TEMA: Figuras y cuerpos Subtema • Formulación de una regla que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas. SUMA DE ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO La suma...