MATE 2. Semana del 23 al 27 septiembre 2019

BLOQUE
1
EJE:
NÚMERO, ÁLGEBRA Y VARIACIÓN
TEMA:
Multiplicación y división
SECUENCIA:
3. Multiplicación y división de números positivos y negativos.
LECCIÓN:
1. Multiplicación de números positivos y negativos.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.





Multiplicación
Regla: Se multiplican los valores absolutos de ambos. 
El producto (resultado) llevará el signo positivo (+) si los signos de ambos factores son iguales (los dos positivos, o los dos negativos); 
llevará el signo negativo (-) si los factores tienen signos diferentes (uno positivo y uno negativo).

Si uno de los factores es 0 el producto será 0.
Ejemplo:
operacionesrelativos_1.8
Con el siguiente cuadro podemos recordar fácilmente las leyes de los signos de la multiplicación con números relativos:
operacionesrelativos_1.9

Los números enteros

El conjunto de los números enteros está formado por:
enteros = {...−5, −4, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, 5 ...}
Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. 
Se dividen en tres partes: enteros positivos o números naturales, 
enteros negativos y cero.
Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera 
los números naturales son un subconjunto de los enteros.
Inclusión
Diagrama
Resolver los siguientes ejercicios
1. (- 4) (- 2)
2. (3) (5) (- 2)
3. (- 6) (- 3)
4. ( -2) (2) (- 5) (3)
5. (5) (2) (-3)
6. (- 2) (- 4) (- 6) (- 3)
7. ( – 4) (- 2) (- 5)
8. (-5) (-5)
9. (6) (3) (- 2)

 Completa con los números enteros correspondientes
a)  (+9) ⋅    = −36
b) (−7) ⋅     = +21
c)    ⋅ (−8) = −40
d)  ⋅ (+10) = −100
e) (−30) ⋅    = +30
f) (+6) ⋅  = 0
g) (+42) :  = −7
h) (−20) :  = −20
i) (−8) :      = +1
j)  : (−6) = +5
k)     : (−9) = +6
l) (+9) :  = −9
















































Entradas populares de este blog

MATE 1. Semana del 25 al 29 mayo 2020

MATE 2. SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO 2020

MATE 3. Semana del 11 al 15 Diciembre 2017